Reseña de "Una reforma en Navidad" de Jessica Danvers
Sinopsis
Sinopsis:
-.-:
Buenas tardes, he hablado con Manolo y me ha dicho que ahora estás sin trabajo, así que podrías pasarte a pintar mi casa pasado mañana. Para simplificarlo píntalo todo de blanco.
Gracias.
¿Será posible? Llevo dos meses aguantando la obra número chorropotocientas cuarenta y nueve de mis adorables vecinos, para arreglar la cuarta gotera en seis meses y me escribe un tío, porque está claro que es un hombre, con exigencias sobre pintura. ¡Con lo mal que llevo el tema de los pintores!
Yo:
Muchas gracias por la oportunidad laboral, completo desconocido. Dile a Manolo que busque a otra persona, que si voy yo a pintarte la casa a lo mejor te la dejo multicolor, que el blanco me parece aburrido.
Y me he quedado tan a gusto.
El teléfono vuelve a sonar.
Biografía de la autora
Siempre me ha gustado leer, hasta que en el 2020 decidí escribir mi primera novela y a partir de ahí he creado más libros. Aunque no solo me dedico a escribir, en mi día a día soy programadora, me encanta cocinar, viajar y hacer manualidades.
💕Libros románticos publicados:
🩵Solo 2 semanas
❤️Una reforma en Navidad
🩷Cuaderno de lecturas románticas
👶Libros para los peques:
🖍️Grafomotricidad con actividades Montessori
Y más cositas que están a punto de salir 🤭
Para conocer las novedades, sorteos y mil cosas más puedes seguirme en:
📱Instagram: @jessica_danvers_
Opinión personal
Esta última Navidad estuve de reformas en casa y me topé con este libro. Mi intención era leerlo mientras reformaba el piso pero viendo lo bien que me iban las obras lo dejé pospuesto a acabar. Así que este mes de Febrero, aún con el piso lleno de cajas de la mudanza, pero con las obras casi finalizadas lo he leído y me he reído bastante. Nada que ver con mi experiencia en la reforma, por suerte.
La protagonista de esta historia es Ada, que nos cuenta en primera persona la reforma de su piso de arriba. Esa que le ha ocasionado nuevamente goteras en el baño. La historia comienza el 19 de Diciembre y realmente de navideño tiene poco más que las fechas y algunas alusiones a las fiestas, pero no se ve ningún ambiente festivo. Esperaba aunque fuera que la protagonista pusiera el árbol de Navidad o que hiciera galletas al menos.
Aún sin ser navideño, me ha gustado. Es de lectura rápida y fácil, aunque me ha resultado predecible, sobre todo el final. Cuando llevaba el 52% de la lectura se acabó la historia porque, como indica la sinopsis, incluye los primeros capítulos de otra novela. Lo que no esperaba es que fuera la mitad del libro.
Me he quedado con ganas de más historia y de más Navidad, pero me ha gustado conocer a Campanilla y Desconocido. Quizás algún día la autora nos de algo más de ellos y pinten las paredes de colores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.