Reseña de "Radio Silencio. Edición especial" de Alice Oseman
Sinopsis
Una novela imprescindible sobre la identidad, la diversidad y la libertad de elección, de la autora de Heartstopper, Sin amor y Nací para esto.
No dejes de escuchar tu voz.
Frances es una máquina de estudiar con un solo objetivo: entrar en la universidad que ha elegido. Nada ni nadie puede interponerse en su camino. Hasta que conoce a Aled y, por primera vez, no tiene miedo de ser ella misma. Pero cuando la frágil confianza entre ellos se rompe, Frances se encuentra atrapada entre la persona que ha sido hasta ese momento y la persona que en realidad desea ser. Entonces necesitará cada gramo de su valor para enfrentarse no solo a su pasado, sino también al misterio que envuelve la desaparición de su mejor amiga.
Biografía de la autora
Alice Oseman nació en Kent en 1994. Con solo diecisiete años consiguió su primer contrato editorial. Ahora dedica todo su tiempo a la escritura y a la ilustración. Habitualmente, puedes encontrarla distraída mirando la pantalla del ordenador, preguntándose por el sinsentido de la existencia o haciendo cualquier cosa que se le ocurra con tal de evitar el trabajo de oficina. Alice ha generado un montón de comentarios en las redes, y cuenta con un gran número de fans gracias a sus historietas Heartstooper. Sus novelas de ficción infantil y juvenil han sido nominadas a los premios I&J Book Prize, los Inky Awards y el Goodreads Choice Awards.
Opinión personal
Leí la antigua edición de Radio Silencio que es de 2022 y tenía curiosidad por ver las diferencias con esta nueva edición de 2025 de la historia a la que le han cambiado la portada. En ella se puede ver a los protagonistas Aled Cast y Frances Janvier en el cuarto de Aled creando la magia de Ciudad Universo. Su cuarto es muy parecido a como me lo imaginé en su cabeza en la lectura del libro.
Diferencias de la edición especial: Realmente ninguna más allá que la estética de la portada y poner en páginas negras las partes del podcast Ciudad Universo.
Esta novela juvenil cuenta con muchos personajes aparte de Frances y Aled, los de la portada. Carys, Daniel, Raine, las amigas académicas de Frances y las madres de Aled y Frances son unos secundarios imprescindibles.
Si lo que estáis buscando es una novela romántica, esta no lo es. Es una novela de amistad, familia, madurez, autodescubrimiento, sueños y futuros inciertos. Cada página te va llegando poco a poco a un final donde se enlaza y se descubre todo. Os la recomiendo, sin duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.