Contacto


Para contactar conmigo puedes hacerlo al facebook: Ariel Romero
o al email: arielromeroescritora@hotmail.com

viernes, 28 de junio de 2024

Reseña de "La vie en Violet" de Juani Hernández

Reseña de "La vie en Violet" de Juani Hernández

Sinopsis

Chica y chico se conocen, se besan, se enamoran ―no necesariamente en ese orden― se separan y, tras aclarar el malentendido, son felices para siempre.

―No creo que funcione así con nosotros, Aaron.
―Me temo que no, Violet, y eso que el inicio de nuestra historia es tan…
Violet y Aaron se conocen una noche en la puerta de un pub de París. Comparten acera. Y algo más. Sin embargo…
―Yo quiero estudiar Arte, pintar. Amo los colores. Mi sueño está aquí. No tengo intención de volver a EE. UU.
―Y mi vida, bastante gris, por cierto, está en Albany, donde debo enfrentarme a la quiebra de la empresa familiar.
―Vaya, panorama. Lo lamento, Aaron.
―Puestos a lamentar… ¿Crees que…?
―¿Nos veremos de nuevo?
―¿Qué posibilidades hay?

Muchas más de las que ellos piensan. Y cuando vuelvan a encontrarse, aunque no lo parezca ―y ellos no lo sepan― lo tendrán todo en contra.

―Aaron… Escribe la historia en mi memoria.
―Pero no escribas nunca el final.
―No quiero que termine…
―Ni yo…

Biografía de la autora


Mi nombre completo es Juana Hernández Martínez, aunque firmo como “Juani Hernández” porque así me llama todo el mundo y me siento más identificada usando el diminutivo. Siempre suelo decir que “Juana” es mi madre.
Soy valenciana, de un pueblo llamado Aldaia, del que me fui con tres años a vivir a un pueblo cercano llamado Picassent, aunque volví a mis raíces cuando tenía quince años. Tengo dos hijos que son mi mayor tesoro.
Soy arquitecta de profesión y escritora por devoción. Un accidente doméstico a finales de 2008, que me afectó al brazo derecho, me apartó del mundo laboral debido a la larga recuperación y los problemas que me ha acarreado y con los que aún tengo que lidiar. Para mí, escribir ha sido una terapia, en todos los sentidos. Las secuelas me han supuesto una minusvalía y, a veces, ponerme frente al ordenador conlleva para mí un esfuerzo físico, aunque, como se dice coloquialmente, sarna con gusto no pica, y no tengo intención de renunciar a mi pasión por escribir.
Mi contacto con la escritura fue por casualidad. Debido al accidente, pasaba mucho tiempo en casa y di con un foro donde la gente compartía sus historias de forma gratuita. Pronto me entró el gusanillo y, aun a pesar de las dificultades, empecé a escribir “Mi corazón en tus manos”, la primera entrega de la “Saga de Los Lagos”. Los comentarios eran muy positivos y estimulantes, pues en muchas ocasiones me animaban a publicar la historia como novela. Aun así, pasaron cuatro años para decidirme a hacerlo.
En diciembre de 2013, autopubliqué “Mi corazón en tus manos”, con muy buena acogida por parte de los lectores, y en marzo y septiembre de 2014 publiqué “Entre el Sol y la Luna” y “Sizigia”, las entregas restantes de esta saga “fantástico-medieval” que hay quien la ha definido como “un Juego de Tronos a la romántica”.
Tras esta etapa, decidí cambiar de registro y me adentré en la romántica contemporánea, con la Serie Extrarradio. Consta de tres novelas, todas disponibles en amazon, y cada una de ellas se centra en la historia de los componentes del grupo de rock Extrarradio, aunque es cierto que no son unos rockeros “típicos” porque… creo que mejor lo leéis y lo descubrís por vosotras mismas, al igual que el resto de mis futuros proyectos y cuya información encontrareis aquí. 
Adoro estar en contacto con mis lectoras. Tenemos un grupo en facebook, donde solemos hacer sorteos y otras actividades. Me encantaría que os unierais a nosotras.

Opinión personal

Esta es la propuesta de la autora para el Premio Literario de Amazon 2024 y a mi parecer esta vez se ha superado. Ha sido una historia en la que me ha encantado sumergirme en sus páginas y leerla de principio a fin. 

Me ha encantado la portada porque llama la atención poderosamente con ese título y esa chica con el pelo rosa llamada Violet. La vie en rose es una canción que todos conocemos en alguna u otra versión, y que nos evoca a París. Ahí es donde comienza esta historia. Y sí, ahí es donde vais a poder leer la escena que veis en la imagen de la portada. 

Pero como todo no puede ser siempre tan bonito y maravilloso porque la vida no lo es, hay un giro de guion que nos transporta de París a otro lugar donde los protagonistas vuelven a encontrarse de nuevo y donde tienen muchas cosas en contra. Sin embargo, el amor siempre encuentra el camino. 

Lo que más me ha sorprendido de esta historia es que está narrada principalmente en primera persona, que es algo que no había leído antes de esta autora, y que hay capítulos también en segunda y en tercera. Todo tiene un por qué, pero para saberlo hay que leerlo. 

Los personajes principales de la novela son Violet y Aaron, que rondan los 26 y 30 años, y aunque a priori parecen no tener mucho en común, son bastante complementarios. Conectan bastante bien. Son personajes que no dejan indiferentes y que lo mismo dan ternura que ganas de darles un meneo para que espabilen un poco, sobre todo a Aaron. 

El desenlace va con sorpresa y, como por si no ha quedado claro, me ha encantado y os recomiendo su lectura. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.