Reseña de "Donde hubo fuego, Cenizas quedan" de Ana E. y J. Calderón
Sinopsis
En medio del frío implacable de unas vacaciones invernales, Carla y Claudia se reencuentran tras una separación cargada de recuerdos y emociones no resueltas. Lo que comienza como una convivencia forzada, pronto se convierte en un juego peligroso de miradas y palabras no dichas. Porque, aunque intenten ignorarlo: donde hubo fuego, cenizas quedan... y algunas aun maúllan.
Biografía de los autores
Ana E., escritora amante de las letras y la luna; natural de Jaén, y con ganas de adentrarse en sus mundos de fantasía. Lectora voraz, que empezó a escribir historias para sus amigos y se ha lanzado al mundo de la escritura, su pasión innata.
Graduada en Estudios Ingleses y con un máster en Comunicación internacional, Traducción e Interpretación, lo que la ayuda a tener un sentido intrínseco de la gramática que saltarse cuando escribe.
Su afición por casi todos los géneros, excepto el romántico, ha hecho que desemboque precisamente en novelas dedicadas al amor porque «No me gusta leer novela romántica, pero sí escribirla».
Sus libros, especialmente centrados en la comunidad LGBT+ harán que todo el mundo encuentre a un personaje con el que identificarse y adorar. No dudes en acompañarla en sus delirios amorosos. Vivirás una experiencia inolvidable.
Biografía de J. Calderón no encontrada
Opinión personal
Cometí el error, ya que no lo indica en ningún lado, de leerlo sin saber que era el tercer libro de una serie. No viene especificado y al empezar supe que me había perdido cosas por el camino, ya que tanto los protagonistas como los secundarios ya estaban presentados y se conocían perfectamente. Todos son del colectivo LGBT+.
El orden de las historias es "Y si... ¿jugamos?", donde las protagonistas son Lucía y Cora y aparece también Rodri, luego le sigue "Caos: Entre tú y yo", que es la historia de Eva y Chloe y donde aparecen Carla y Claudia por primera vez y se cuenta su historia. Y tras la ruptura de ambas en el final del libro, asumo por como empieza este, viene "Donde hubo fuego, Cenizas quedan".
Esto hace que me haya perdido en gran parte del principio y de la historia, porque no es un libro para leer sin haber leído los dos anteriores.
Como es corto y se lee rápido, cuando me di cuenta ya iba por la mitad del libro y decidí acabarlo, pero realmente no lo recomiendo sin haber leído los anteriores porque hay muchas cosas en las que te pierdes.
Está ambientado en la época navideña, pero no hay navideño realmente en este libro, más allá de nombrar las fechas y el fin de año.
Llegué a este libro por casualidad y sin conocer a los autores, y al principio la forma en la que está escrito no me encantó pero conforme avanzaba la historia me di cuenta de que era lo que requería por los personajes. Carla es autista y superdotada, por lo que su lenguaje es muy diferente al de Claudia o los demás. Carla es doctora y Claudia es bailarina, una rubia y la otra morena, entiendo por la imagen de la portada.
Los protagonistas secundarios son los personajes de las otras historias anteriores: Lucía, Cora, Chloe, Eva, Rodri y el novio de este. Como indico, todos del colectivo.
La historia me ha gustado, pese a encontrarme algo perdida en ella, y lo que más me ha gustado ha sido las imágenes de Instagram que se comparten. Me ha recordado a Beverly Hills 90210 o Friends, con los evidentes cambios generacionales en cuanto a género y profesiones, lleno de personajes atractivos y exitosos en este grupo de amigos.
21 y 22 de febrero de 2025 en Sevilla (Alcalá de Guadaíra).
¿Dónde?